El acoso escolar o mejor conocido como ¨bullying¨es una constante problemática que azota a todos, no importa el sector, clase social ni genero. En tiempos pasados esta palabra no era tan comentada, pero con el incremento
alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las
escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente
aterradoras, es que se esta hablando mas sobre este tema.
Esta practica se vuelve muy común en los colegios y escuelas. El agresor acosa a su víctima en cualquier lugar donde no pueda ser visto por un superior (profesor o alguna autoridad), por esta razón los profesores no se dan cuenta de lo que realmente pasa. El acoso no son solo comentarios o golpes, hay algunos tipos de bullying, como son:
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al
débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación,
tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Participantes del Bullying• Agresor: Es quien realiza el acto de bullying, quien golpea y maltrata.
• Víctima: Es en el quien recae todos los golpes y comentarios por parte del agresor.
• Observadores: Estos corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

• Víctima: Es en el quien recae todos los golpes y comentarios por parte del agresor.
• Observadores: Estos corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
Muchas veces no es solo un acosador, sino que hay presencia de mas de uno.
Consecuencias del Bullying
*Destrucción parcial o completa del autoestima.
*Destrucción parcial o completa del autoestima.
*Presencia de Ansiedad.
*Depresión.
*Fobia escolar.
*Intentos de suicidio.
*Repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
Cualquier cosa es excusa para el acosador hacer practica del bullyind, desde la orientación sexual de la víctima hasta el color de pelo de la misma.
Para prevenir el bullying hay que despertar desde muy temprana edad en los niños que: ¨Ser diferente esta bien¨, debemos darle seguimiento a nuestros adolescentes y generar políticas educacionales. Con solo conocer el termino estas ayudando a combatirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario